¿Quiere vender su arte antiguo?
Antigüedades Espalter es el único servicio de compra directa de arte antiguo en Madrid que le ofrece un trato personalizado y un precio justo por sus piezas, con más de 20 años de experiencia en el mercado del arte antiguo.
No tendrá que pagar comisiones a intermediarios ni esperar semanas o meses para vender sus piezas.
Llámenos hoy mismo al 600 47 74 74 o envíenos un correo electrónico a espalter5@gmail.com para obtener más información.
Consideraciones a tener en cuenta antes de vender cuadros antiguos y objetos de arte en subastas de arte en Madrid.
Si está considerando vender cuadros antiguos y objetos de arte en subastas en Madrid, es crucial ser consciente de ciertas desventajas y desafíos que se puede encontrar. Aunque las subastas pueden parecer una opción emocionante, también existen aspectos negativos que podrían afectar tus expectativas financieras y el proceso de venta. En este artículo, analizaremos algunas de las dificultades potenciales relacionadas con las subastas en Madrid, para que puedas tomar decisión informada y evitar sorpresas desagradables.
Una de las principales preocupaciones al vender en subastas es el costo. Las casas de subastas cobran comisiones significativas sobre el precio de venta,
Lo más frecuente es que las casa de subastas de arte y antigüedades en Madrid cobren tanto a vendedor como al comprador entre un 35% y 45% de valor total del lote como comisión lo que podría reducir drásticamente tus ganancias finales. Además, algunas subastas pueden establecer precios bajos de salida para atraer compradores, lo que significa que podrías vender tus objetos a un precio inferior al que esperabas.
Es importante saber que el tiempo para recibir el pago por tus ventas puede ser largo. Algunas casas de subastas pueden demorarse semanas o incluso meses en procesar los pagos, lo que podría afectar al efectivo si necesitas el dinero de manera inmediata.
Las subastas en Madrid, a menudo, son eventos de alta velocidad, donde se subastan miles de lotes en un tiempo limitado la mayoría las ventas se realizan en una tarde o dos . Esto podría afectar negativamente tus posibilidades de obtener ofertas más altas, ya que algunos compradores pueden no tener tiempo suficiente para reflexionar o pujar en tu lote específico. Además, si tus objetos no reciben pujas o no alcanzan el precio de reserva, es posible que sean retirados rápidamente de la subasta, sin darles una segunda oportunidad ya que tienen que vender varios cientos de lotes en pocas horas.
Vender cuadros antiguos y objetos de arte en subastas en Madrid puede presentar desafíos y riesgo económico. Las altas comisiones, los precios bajos de salida y la rapidez de las subastas pueden afectar tus expectativas de ganancias y la posibilidad de obtener ofertas más altas. Es crucial acudir a una subasta previamente antes de decidir dejar sus objetos de arte en venta y considerar todas las opciones disponibles antes de decidir vender en una subasta. Alternativas como galerías de arte, ventas privadas o subastas en línea pueden ser opciones a tener en cuenta para lograr un mejor resultado en la venta de sus objetos de arte y antigüedades.
Las subastas de arte y antigüedades son una excelente manera de adquirir antigüedades a precios muy bajos en la mayoría de las ocasiones muy por debajo de los precios reales de mercado en Madrid. En esta ciudad, hay varias casas de subastas de renombre que ofrecen una amplia gama de obras de arte y objetos antiguos.
Una de las casas de subastas más destacadas en Madrid es «Ansorena Subastas» con su local en la calle Alcalá de Madrid. Con una trayectoria de prestigio en el mundo del arte, esta casa atrae tanto a coleccionistas experimentados como a aficionados. Cada subasta presenta una variada selección de pinturas, esculturas, joyas, muebles antiguos y otros objetos de arte y coleccionismo con precios de salida bajísimos.
Otra opción relevante es «Alcalá subastas» con su espacio en la calle Núñez de Balboa, una casa de subastas que comenzó con un gran equipo de expertos en sus primeros años de actividad especializada en piezas de la historia de España. Aquí, los entusiastas de la historia y los coleccionistas pueden encontrar auténticos tesoros que datan de diferentes períodos históricos, desde piezas medievales hasta objetos coloniales y del siglo XIX a precios muy aceptables .
Si buscas subastas con un enfoque más contemporáneo, «Subastas Segre» En la calle Segre de madrid junto al estadio Bernabéu es una excelente elección. Esta casa de subastas se dedica a obras de artistas modernos y contemporáneos, lo que atrae tanto a coleccionistas como a inversores en el mercado del arte actual.
Además de estas opciones principales, Madrid cuenta con otras casas de subastas reconocidas, como «Durán Arte y Subastas», que ofrece subastas temáticas y una comunidad de coleccionistas apasionados.
Si estás buscando las mejores subastas de arte y antigüedades en Madrid, estas casas de subastas mencionadas son destinos recomendables. Cada una de ellas presenta una selección única de piezas valiosas que cautivarán a los amantes del arte y la historia. No importa si eres un coleccionista experimentado o simplemente deseas adquirir una pieza especial, estas subastas te brindarán una experiencia enriquecedora y emocionante en el fascinante mundo del arte y las antigüedades en la capital española donde puedes encontrar el mejor sitio donde adquirir piezas antiguas a precios muy bajos y en algunas ocasiones auténticas gangas .
Si está considerando vender cuadros antiguos y objetos de arte en subastas en Madrid, es crucial ser consciente de ciertas desventajas y desafíos que podrías enfrentar. Aunque las subastas pueden parecer una opción emocionante, también existen aspectos negativos que podrían afectar tus expectativas financieras y el proceso de venta. En este artículo, analizaremos algunas de las dificultades potenciales relacionadas con las subastas en Madrid, para que puedas tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables.
Una de las principales preocupaciones al vender en subastas es el costo. Las casas de subastas cobran comisiones significativas sobre el precio de venta,
Lo más frecuente es que las casa de subastas de arte en Madrid cobren tanto a vendedor como al comprador entre un 35% y 45% de valor total del lote como comisión lo que podría reducir drásticamente tus ganancias finales. Además, algunas subastas pueden establecer precios bajos de salida para atraer compradores, lo que significa que podrías vender tus objetos a un precio inferior al que esperabas.
Es importante considerar que el tiempo para recibir el pago por tus ventas puede ser extenso. Algunas casas de subastas pueden demorarse semanas o incluso meses en procesar los pagos, lo que podría afectar tu flujo de efectivo si necesitas el dinero de manera inmediata.
Las subastas en Madrid, a menudo, son eventos de alta velocidad, donde se subastan miles de lotes en un tiempo limitado. Esto podría afectar negativamente tus posibilidades de obtener ofertas más altas, ya que algunos compradores pueden no tener tiempo suficiente para reflexionar o pujar en tu lote específico. Además, si tus objetos no reciben pujas o no alcanzan el precio de reserva, es posible que sean retirados rápidamente de la subasta, sin darles una segunda oportunidad.
Vender cuadros antiguos y objetos de arte en subastas en Madrid puede presentar desafíos y riesgos financieros. Las altas comisiones, los precios bajos de salida y la rapidez de las subastas pueden afectar tus expectativas de ganancias y la posibilidad de obtener ofertas más altas. Es crucial acudir a una subasta previamente antes de decidir dejar sus objetos de arte en venta y considerar todas las opciones disponibles antes de decidir vender en una subasta. Alternativas como galerías de arte, ventas privadas o subastas en línea pueden ser opciones a tener en cuenta para lograr un mejor resultado en la venta de tus valiosos objetos de arte.
Busca empresas que compran antigüedades en Madrid ¿ Como trabaja nuestra empresa y sus garantías?
Empresa de Madrid compran en toda España
Las antigüedades deben tener un valor artístico además de años para que nos interese su compra. Si usted decide enviarnos fotografías para una preselección esto no implica ningún compromiso por su parte en su venta, ni tampoco por la nuestra en su compra.
Es simplemente una vía para iniciar una negociación de compra venta de Antigüedades.
Contestamos una vez vistas las fotografías por la misma vía que usted escoja.
Si estamos interesados, recibirá nuestra respuesta solicitando saber sus pretensiones económicas y fecha para verlo físicamente.
El hecho de recibir una respuesta por nuestra parte donde le informamos que no estamos interesados en la compra, no implica que sus piezas no sean interesantes y valiosas.
Cualquier duda CONSÚLTENOS
¿Buscas empresas que compran Antigüedades? Confía en nuestra amplia experiencia, con miles de transacciones realizadas desde la década de los 50 por toda España.
Te mostramos el lugar de Madrid donde nos encontramos, si bien, podemos desplazarnos a cualquier lugar de España para la compra de antigüedades de todo tipo (muebles, cuadros,, figuras, tablas religiosas, objetos de plata…). Para ello, deberá enviarnos fotografías y de esta forma podremos informarle de nuestro interés en la adquisición sus antigüedad.
Dirección y contacto despacho de antigüedades Espalter:
Espalter es una tienda de compra venta de antigüedades entre la calle Ferraz y Princesa, situada en la zona de Argüelles, a 50m de la calle Princesa.
C/Rey Francisco 7 (Junto al Corte Inglés de Princesa, Madrid – España (Solicitar Cita Previa)
Teléfono: 600477474
Si quiere mandarnos fotografías de su antigüedad o realizar cualquier otro tipo de consulta, también puede contactar con nosotros a través de nuestros correo electrónico:
Mail para enviar fotografías: espalter5@gmail.com
Whatsapp para enviar fotografías: 600477474
En el competitivo mundo del arte y las antigüedades, es crucial encontrar el mejor método para vender nuestras piezas antiguas. Una opción frecuente es recurrir a casas de subastas en Madrid, pero ¿es esta realmente la mejor alternativa? En este artículo, analizaremos tres motivos por los que una casa de subastas puede ser una buena opción, seguidos por tres razones por las cuales vender directamente a un anticuario, como Antigüedades Espalter, podría ser una alternativa más adecuada.
Alcance del Mercado nacional: Las casas de subastas de obras de arte y antigüedades en Madrid suelen tener una amplia base de clientes nacionales. Esto significa que sus subastas pueden atraer a compradores de diferentes partes del país, lo que aumenta las posibilidades de obtener ofertas competitivas y maximizar el precio de venta.
Competencia entre Compradores: Las subastas generan un ambiente de competencia entre los compradores interesados. Cuando varios pujadores compiten por una obra de arte o antigüedad, el precio puede aumentar significativamente, beneficiando al vendedor.
Valoración Profesional: Las casas de subastas cuentan con expertos en arte y antigüedades que pueden valorar adecuadamente las piezas antes de la subasta. Esto ayuda a establecer un precio de reserva realista y atractivo, lo que puede resultar en una venta exitosa en ocasiones.
Transacciones Rápidas: Vender directamente a un anticuario puede agilizar el proceso de venta. No es necesario esperar a una fecha de subasta, y es probable que se cierren tratos rápidos, lo que puede ser ventajoso en situaciones donde se necesite liquidez de manera más inmediata o no se quiere exponer a subastas frías con remates muy bajos.
Ofertas Personalizadas: Los anticuarios a menudo están dispuestos a hacer ofertas personalizadas basadas en las características únicas de las piezas. Esto puede llevar a acuerdos más flexibles y satisfactorios para ambas partes.
Comisiones y Tarifas Bajas: Mientras que en las subastas se aplican tarifas de comisión y otros costos, al vender a un anticuario, se evitan estos gastos adicionales, lo que permite al vendedor obtener un mayor porcentaje del precio acordado.
En última instancia, la elección entre una casa de subastas y un anticuario para vender arte y antigüedades en Madrid dependerá de las necesidades y preferencias del vendedor. Si se busca una amplia exposición en el mercado nacional y se está dispuesto a esperar para obtener un precio en algunas ocasiones superior a la cantidad de salida, una casa de subastas puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si se busca una venta rápida, precio cerrado y sin comisiones, la venta directa a un anticuario, puede ser la mejor manera de lograr una operación exitosa y satisfactoria.
Las subastas de antigüedades en Madrid han sido durante mucho tiempo una forma de adquirir o vender arte antiguo. Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha observado un desafío significativo que afecta el mercado: la caída del valor de las antigüedades debido a la continua entrada de colecciones de alta calidad y número de piezas en subastas. En este artículo, exploraremos el impacto de esta creciente oferta en los precios de salida de las antigüedades, así como la estrategia de las casas de subastas para asegurar ventas y los posibles efectos sobre la rentabilidad de la inversión en este mercado.
La abundancia de antigüedades de alta calidad que llegan constantemente a las subastas en Madrid ha llevado a un fenómeno preocupante: la caída del valor de muchas piezas. Con tantos artículos similares disponibles para los compradores, la competencia entre subastas puede ser feroz, lo que resulta en precios de salida más bajos para captar la atención de los pujadores. Esto puede ser desalentador para quienes buscan obtener un retorno satisfactorio de su inversión en antigüedades con precios de salida y venta cada vez más bajos.
Ante la creciente oferta de antigüedades, las casas de subastas han adoptado una estrategia para garantizar la venta de lotes: establecer precios de salida más bajos. Si bien esto puede atraer compradores, también puede afectar negativamente el valor de las piezas y, en algunos casos, provocar una caída significativa en el precio final de venta. Esta táctica puede generar preocupación en los vendedores y coleccionistas que buscan obtener un rendimiento adecuado de sus objetos antiguos.
La caída del valor de las antigüedades y las estrategias de venta de las casas de subastas pueden tener un impacto negativo en la rentabilidad de la inversión en este mercado. Aquellos que buscan invertir en antigüedades deben ser más cautelosos y considerar la posibilidad de investigar y diversificar sus opciones de inversión para mitigar los riesgos asociados con las fluctuaciones en los precios.
Las subastas de antigüedades en Madrid enfrentan el desafío de una oferta creciente y la consiguiente caída del valor de muchas piezas. La estrategia de las casas de subastas para asegurar ventas mediante precios de salida más bajos también puede impactar negativamente la rentabilidad de la inversión en antigüedades. Aunque el mercado puede presentar desafíos, aquellos interesados en invertir o vender antigüedades deben realizar investigaciones exhaustivas, buscar asesoramiento de expertos y considerar opciones adicionales para proteger sus intereses en este apasionante pero cambiante mercado de antigüedades en Madrid.
1. En España, las subastas de arte y antigüedades son eventos emocionantes donde se pueden encontrar piezas valiosas y coleccionables. Las principales ciudades con casas de subastas son Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, San Sebastián, Bilbao y Sevilla. Además, existe una opción de venta directa a empresas especializadas en subastas de cuadros antiguos religiosos, pinturas al óleo y antigüedades de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX.
Los interesados pueden participar en las subastas en persona, por teléfono o en línea, mediante plataformas habilitadas por las casas de subastas.
Para quienes buscan una opción de venta directa, Antigüedades Espalter es una empresa especializada en la compra de cuadros antiguos religiosos y antigüedades de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. La empresa cuenta con buenos comentarios sobre su funcionamiento y puede ser una alternativa para aquellos que deseen vender sus piezas de manera directa.
Las subastas de arte y antigüedades en España son una excelente oportunidad para adquirir piezas antiguas en muchas ocasiones precio de ganga . Las principales ciudades con casas de subastas son Madrid y Barcelona, aunque también hay opciones de venta directa a través de Antigüedades Espalter. Los interesados pueden participar en las subastas en persona o en línea, y siempre es recomendable verificar la información actualizada a través de los sitios web de las casas de subastas mencionadas.
Preguntas frecuentes.
Respuesta: Al vender directamente a nosotros, evitas los plazos de subastas y las comisiones asociadas. Obtienes una evaluación directa y una oferta justa por tus piezas, sin la incertidumbre de las subastas.
Preguntas Frecuentes.
Simplifica tu Venta sin Riesgos: ¿Por qué arriesgarse con las subastas y sus resultados inciertos? Nuestra «Compra directa de arte y antigüedades en Madrid» te garantiza una venta sin complicaciones ni sorpresas desagradables. Olvídate de las ilusiones y apuesta por una opción segura y fiable.
Tu Decisión, Tu Control: En lugar de dejar tu venta en manos de subastas donde no tienes control real sobre el resultado, elige nuestra «Compra directa de arte y antigüedades en Madrid». Aquí, tú tomas las decisiones, te ofrecemos una propuesta directa y justa, sin trucos ni sorpresas.
Resultados Garantizados: ¿Estás cansado de las promesas vacías de las subastas? Con nuestra «Compra directa de arte y antigüedades en Madrid», no hay espacio para la incertidumbre. Te aseguramos un resultado real , basado en información concreta, para que vendas con total confianza.
Sin Plazos Forzados: Las subastas pueden obligarte a esperar por el momento adecuado, sin garantías de éxito. Nuestra «Compra directa de arte y antigüedades en Madrid» te permite vender cuando quieras, a tu ritmo, sin presiones ni demoras innecesarias.
Transparencia en Cada Paso: Dile adiós a las estrategias confusas de las subastas. Opta por nuestra «Compra directa de arte y antigüedades en Madrid» y experimenta la transparencia en cada paso del proceso. Te ofrecemos una propuesta clara y directa, para que vendas sabiendo exactamente qué esperar.
«Confianza en cada venta: Sin subastas inciertas, solo resultados reales en Madrid.»
«Venta segura, sin rodeos: Sin subastas inciertas, vende con certeza en Madrid.»
Las subastas online se han convertido en una opción popular para vender arte y antigüedades debido a su alcance global y facilidad de acceso. Sin embargo, este método de venta también presenta desafíos únicos que deben tenerse en cuenta. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de las subastas online para aquellos que deseen vender arte y antigüedades en estas plataformas. Desde el riesgo de envío hasta la incertidumbre en los pagos, entender los aspectos clave te permitirá tomar decisiones informadas sobre cómo comercializar tus objetos valiosos.
Alcance Global: Las subastas online te permiten llegar a compradores de todo el mundo, ampliando significativamente tu audiencia potencial y aumentando las posibilidades de obtener mejores ofertas.
Facilidad de Uso: Vender en subastas online es relativamente sencillo y puede ser realizado desde la comodidad de tu hogar. Las plataformas suelen brindar herramientas y guías para facilitar el proceso.
Diversidad de Compradores: Las subastas online atraen a coleccionistas y amantes del arte de diferentes países y perfiles, lo que aumenta la probabilidad de encontrar compradores interesados en tus piezas.
Riesgo de Envío: Al vender arte y antigüedades en subastas online, es necesario enviar los objetos a los compradores, lo que conlleva el riesgo de daños durante el transporte. Asegúrate de utilizar embalaje seguro y asegurar las piezas si es necesario.
Incumplimiento de Pago: Existe la posibilidad de que algunos compradores no efectúen el pago después de ganar una subasta, lo que puede resultar en semanas de espera sin recibir el dinero esperado. Es importante verificar las políticas de la plataforma y tomar medidas para mitigar este riesgo.
Competencia y Precios Bajos: Las subastas online pueden tener una gran cantidad de lotes similares, lo que puede conducir a una mayor competencia y, en algunos casos, precios de venta más bajos de lo esperado.
Aunque las subastas online pueden tener desafíos para vender arte y antigüedades, son una excelente opción para objetos de coleccionismo del siglo XX. Estos artículos a menudo encuentran compradores apasionados y especializados en plataformas de subastas que valoran la rareza y singularidad de los objetos del siglo pasado.
Las subastas online ofrecen ventajas considerables para vender arte y antigüedades, como el alcance global y la facilidad de uso. Sin embargo, es esencial estar consciente de los desafíos, como el riesgo de envío y el incumplimiento de pago. Al considerar estas ventajas y desventajas, podrás tomar decisiones informadas y evaluar si las subastas online son la opción adecuada para comercializar tus valiosas piezas de arte y antigüedades o si podrían ser más adecuadas para objetos de coleccionismo del siglo XX.
Quiere una segunda opinión antes de decidir dejar sus antigüedades en una Subasta.
Antigüedades Espalter Compra Directa sin Gastos ni comisiones 600477474
Casas de subastas en Madrid.
.
Subastas de pintura en Madrid.
Subastas de arte Español en Madrid.
Subastas de arte oriental en Madrid.
Subastas de Arte Barroco en Madrid
¿Qué necesitas para vender cuadros antiguos en subasta?
Lo primero que necesitas para vender cuadros antiguos en subasta es, por supuesto, los cuadros antiguos en sí. Los cuadros deben estar en buen estado de conservación y deben tener un valor artístico o histórico.
En segundo lugar, necesitas la documentación que acredite la propiedad de los cuadros. Esta documentación puede ser un título de propiedad, un certificado de autenticidad o una factura de compra.
En tercer lugar, es recomendable contratar un seguro para los cuadros durante el proceso de subasta. El seguro te protegerá en caso de que los cuadros se dañen o se pierdan.
¿Cómo preparar tus cuadros para la subasta?
Antes de llevar tus cuadros a la subasta, es importante prepararlos para que luzcan lo mejor posible. La limpieza es el primer paso. Puedes contratar a un profesional es un mundo complicado si no lo conoces pues un restaurador puede arruinar una obra de forma irreparable, ten cuidado y sobre todo no intente limpiarlo usted
Si los cuadros están dañados, es posible que necesiten restauración. La restauración puede mejorar el aspecto de los cuadros y aumentar su valor.
La enmarcación también puede ayudar a mejorar el aspecto de los cuadros. Si los cuadros no tienen marco, puedes encargar uno a un profesional.
¿Cómo elegir la casa de subastas adecuada?
Hay muchas casas de subastas en Madrid que ofrecen servicios de subasta de cuadros antiguos. Es importante elegir una casa de subastas con una buena reputación y experiencia.
También debes considerar los honorarios de la casa de subastas. Los honorarios pueden variar de una casa a otra, por lo que es importante comparar las tarifas antes de tomar una decisión.
¿Cómo pujar por tus cuadros en la subasta?
Hay tres formas de pujar por tus cuadros en la subasta: presencial, online o telefónica.
La puja presencial es la forma más tradicional de pujar en una subasta. Debes estar presente en la sala de subastas para pujar.
La puja online es una forma cómoda de pujar en una subasta. Puedes pujar desde cualquier lugar conectándote a la página web de la casa de subastas.
La puja telefónica es una opción intermedia entre la puja presencial y la puja online. Puedes pujar por teléfono desde cualquier lugar.
¿Cómo cobrar tus cuadros en la subasta?
Si ganas la subasta, recibirás el pago por tus cuadros en un plazo de 15 a 40 días. El pago se realizará mediante transferencia bancaria o cheque.
Además del pago por los cuadros, también deberás pagar una comisión a la casa de subastas. La comisión suele ser del 13 al 18% del precio de venta de los cuadros.
Siguiendo estos consejos, podrás vender tus cuadros antiguos en subasta en Madrid de forma exitosa.
Participar en una Subasta de Arte en Madrid: Guía para Compradores y Vendedores
Las subastas de arte en Madrid ofrecen una emocionante oportunidad tanto para los compradores apasionados por el arte como para los vendedores que desean poner a la venta sus piezas. Exploraremos cómo participar en una subasta de arte en Madrid, ya sea como comprador o vendedor, para que puedas aprovechar al máximo esta enriquecedora experiencia cultural y financiera.Subasta de Arte Religioso Antiguo en Madrid: Ventajas y Desventajas de Vender en una Subasta
La subasta de arte religioso antiguo en Madrid ofrece una oportunidad única para vendedores de piezas valiosas y compradores interesados en adquirir cuadros religiosos virreinales como los de la escuela Cuzqueña o la Virreinal Mexicana y sus bonitos cuadros de la Virgen de Guadalupe también obras religiosas de las distintas escuelas europeas. En este artículo, veremos las ventajas y desventajas de vender arte religioso antiguo en una subasta, destacando la importancia de considerar la consulta a anticuarios especializados. Al comprender los aspectos clave de este proceso, los vendedores pueden tomar decisiones informadas para maximizar el valor y la visibilidad de sus piezas.¿Buscas empresas que compran Antigüedades?
No dude en contactar con nosotros, en Antigüedades Espalter compra directa de antigüedad sin gastos ni comisiones. 600477474
Si dispones de fotografías, envíelas al correo espalter5@gmail.com o al 600 47 7474 y le informaremos de nuestro interés en su compra.
C/ Rey Francisco 7. Madrid. España
600477474
espalter5@gmail.com
Solicitar cita PreviaC/ Rey Francisco 7 Madrid
España
Envíe fotografías al 600 477 474
compramos@antiguedadesespalter.es
Espalter – Antigüedades © 2022. Todos los derechos Reservados
Privacy Policy / Terms of Use