¿Buscas Expertos en Subastas de Cuadros Antiguos y Pinturas al Óleo? ¿Quiere vender obras de arte antiguo en Madrid? Antigüedades Espalter compra directa antigüedades del siglo XV, XVI, XVII y XVIII sin gastos ni comisiones. Tiene interés en que veamos sus cuadros, pinturas al oléo y objetos de arte antiguos le explico como y nuestras garantías Esculturas
Las antigüedades deben tener un valor artístico además de años para que nos interese su compra. Si usted decide enviarnos fotografías para una preselección esto no implica ningún compromiso por su parte en su venta, ni tampoco por la nuestra en su compra.
Es simplemente una vía para iniciar una negociación de compra venta de arte antiguo en Madrid.
Contestamos una vez vistas las fotografías por la misma vía que usted escoja.
Si estamos interesados, recibirá nuestra respuesta solicitando saber sus pretensiones económicas y fecha para verlo físicamente.
El hecho de recibir una respuesta por nuestra parte donde le informamos que no estamos interesados en la compra, no implica que sus piezas no sean interesantes y valiosas.
Cualquier duda CONSÚLTENOS
Envíe fotografías al Whatsapp 600477474 le informaremos de nuestro interés en la compra de sus objetos artísticos antiguos.
Si tienes arte antiguo que quieres vender, es importante tener en cuenta algunos factores antes de empezar. En este artículo, te explicaremos cómo vender arte antiguo de forma eficaz.
Hay varias formas de vender arte antiguo. Puedes venderlo a un anticuario, una galería de arte o en una subasta. Cada opción tiene sus pros y sus contras, así que es importante elegir la que más te convenga.
El arte antiguo abarca una amplia gama de estilos y períodos. Algunos de los tipos de arte antiguo más comunes incluyen y que tipo de profesional necesita para vender cada una de estas especialidades de arte antiguo:
* Arte clásico: Arte de la antigua Grecia y Roma. Necesita un profesional en arqueologia
* Arte medieval:Romanico y Gotico Arte de la Edad Media Un anticuario de Alta época
* Arte renacentista: Arte del Renacimiento Anticuario de Alta época
* Arte barroco: Arte del Barroco. Anticuario
* Arte neoclásico: Arte del Neoclasicismo Anticuario
* Arte romántico: Arte del Romanticismo Anticuario o galería de arte
* Arte impresionista: Arte del Impresionismo Subasta o galeria de Arte
* Arte postimpresionista: Arte del Postimpresionismo Subasta o galería de Arte
* Arte modernista: Arte del Modernismo. Decorador o Galería de arte
* Arte contemporáneo: Arte del siglo XX y XXI Decorador o tienda de artículos vintage
Aquí tienes algunos consejos para vender arte antiguo de forma eficaz:
* Haz tu investigación: Antes de empezar a vender tu arte, investiga los diferentes métodos de venta y los precios promedio de las obras de arte antiguas.
* Prepara tu arte: Asegúrate de que tu arte esté limpio y en buen estado antes de empezar a venderlo.Nunca intente restaurar las cosas usted mismo, pregunte a un profesional por ejemplo : Un Anticuario
* Sé realista: No esperes obtener un precio demasiado alto por tu arte, Salvo que se trate de una obra maestra y para eso necesita la opinión de un experto.
Investigación Preliminar: Antes de vender arte antiguo, es importante investigar y entender lo que posees. ¿Qué tipo de arte antiguo tienes? ¿Es una pintura, una escultura, una pieza de cerámica, muebles antiguos u otro tipo de objeto? Investiga sobre su historia, origen, posible autoría y características distintivas.
Evaluación Profesional: En algunos casos, es recomendable obtener una evaluación profesional del arte que posees. Puedes contactar a tasadores de arte o expertos en arte antiguo en Madrid para obtener una valoración precisa. Esto te ayudará a establecer un precio justo para tus piezas.
Documentación: Reúne toda la documentación relacionada con las piezas de arte, incluyendo certificados de autenticidad, historiales de propiedad y cualquier otra información relevante. La documentación respaldará la autenticidad y el valor de tus obras de arte.
Galerías de Arte: Contacta galerías de arte en Madrid que se especialicen en arte antiguo. Ellos pueden estar interesados en exhibir y vender tus piezas en sus espacios.
Subastas de Arte: Las casas de subastas son otra opción popular. Puedes consignar tus obras de arte para subastas especializadas en arte antiguo. Asegúrate de comprender las tarifas y comisiones asociadas.
Mercados de antigüedades y Ferias de Antigüedades: Participar en mercados de pulgas o ferias de antigüedades te permite interactuar directamente con compradores interesados
El arte español está experimentando un aumento de la popularidad en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional. Esto ha llevado a un aumento de los precios de las obras de arte español antiguo.
El mercado del arte antiguo en Madrid está experimentando una creciente diversificación, con la aparición de nuevos actores, como galerías online y casas de subastas digitales. Estos nuevos actores están ayudando a hacer que el mercado sea más accesible para un público más amplio.
Estas tendencias se basan en datos de fuentes como:
A continuación, se presentan algunos datos específicos sobre estas tendencias:
Aumento del interés por el arte español: Según la AeGA, las ventas de arte español en Madrid aumentaron un 15% en 2022. El arte español antiguo fue el sector que más creció, con un aumento de las ventas del 20%.
Según la SEA, las ventas de arte moderno y contemporáneo en Madrid aumentaron un 10% en 2022. El arte moderno y contemporáneo español fue el sector que más creció, con un aumento de las ventas del 15%.
Según la Casa de Subastas Ansorena, las ventas de arte antiguo a través de canales online aumentaron un 20% en 2022. Las ventas de arte antiguo a través de casas de subastas digitales aumentaron un 15% en 2022.
En general, el mercado del arte antiguo en Madrid se encuentra en una buena posición. El interés por el arte español, tanto antiguo como moderno y contemporáneo, está creciendo, y el mercado está experimentando una creciente diversificación. Estos factores sugieren que el mercado seguirá siendo sólido en los próximos años.
Las leyes y regulaciones para la venta de arte antiguo en Madrid se rigen por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Esta ley establece que el patrimonio histórico español es de interés público y que está sujeto a protección y conservación.
En el caso del arte antiguo, la ley establece que las obras de arte antiguas que tengan un valor histórico, artístico o cultural relevante están sujetas a una serie de restricciones en su venta. Estas restricciones tienen como objetivo proteger el patrimonio histórico español y evitar el tráfico ilícito de obras de arte.
Las principales restricciones en la venta de arte antiguo en Madrid son las siguientes:
Las personas que quieran vender obras de arte antiguas que tengan un valor histórico, artístico o cultural relevante deben obtener una licencia de la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Deporte.
Obligación de declaración: Las personas que quieran vender obras de arte antiguas que tengan un valor histórico, artístico o cultural relevante deben declararlas a la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Deporte.
Las obras de arte antiguas que se vendan deben ir acompañadas de la documentación que acredite su autenticidad y valor.
Las sanciones por incumplimiento de estas restricciones pueden ser de hasta 600.000 euros. Es cierto que nadie cumple estas normativas tan estrictas pero es la regulación que galeria de arte, casas de subastas de arte y particulares deberían cumplir según ley.
Las fuentes de información para esta respuesta son las siguientes:
Este apartado solo un consejo, no manipule usted ningún cuadro u objeto artístico antiguo. Póngase en manos de profesionales de la restauración .
Si no conoce pregunte a su anticuario de confianza
Antigüedades Espalter es una tienda de arte y antigüedades con más de 50 años de experiencia en la compraventa de arte antiguo. Nos especializamos en pinturas, esculturas, objetos decorativos de los siglos XVI al XVIII.
Si tienes arte antiguo que quieres vender, contacta con nosotros para que podamos darte información sobre su datación de forma gratuit
Si tienes arte antiguo que quieres vender, Antigüedades Espalter es la mejor opción para ti. Somos una empresa de compraventa de arte antiguo con más de 50 años de experiencia.
Ofrecemos nuestros servicios en las siguientes ciudades de España:
Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a vender tu arte antiguo
¿Cómo saber el precio de objetos artísticos antiguos?
El precio de los objetos artísticos antiguos puede variar mucho en función de una serie de factores, como la época, el autor, el estado de conservación o el tamaño. En general, se pueden utilizar dos fórmulas para estimar el valor de una obra de arte antigua:
En la práctica, estas fórmulas se utilizan a menudo de forma combinada para estimar el valor de un objeto artístico antiguo.
Para obtener información más precisa sobre el precio de un objeto artístico antiguo, se puede consultar a un experto en arte. Un experto puede realizar una tasación profesional de la obra de arte y proporcionar una estimación económica que nos aproxime a su valor de venta.
A continuación, te explicaré un poco más sobre cada uno de estos tasadores:
Sotheby’s es un tasador de arte de renombre mundial. Sus tasadores tienen una amplia experiencia en el mercado del arte y están capacitados para evaluar obras de arte de todo tipo. Los precios de los servicios de tasación de Sotheby’s, pero pueden ser elevados para obras de arte de menor valor.
Art Market es un tasador de arte gratuito que ofrece una base de datos de obras de arte con precios de venta. Esta base de datos es una buena fuente de información para estimar el valor de una obra de arte, pero es importante tener en cuenta que los precios pueden variar en función de la condición de la obra de arte, la demanda del mercado y otros factores. No cometa el error de pensar que usted obtendrá el precio máximo por su objeto artístico .
Si tienes una obra de arte antigua que quieres vender, existen varias opciones disponibles. Aquí tienes un resumen de las más comunes:
Pasos para vender arte antiguo
Independientemente de la opción que elijas, hay algunos pasos que debes seguir para vender tu obra de arte antiguo:
Mejores galerías de arte para vender arte antiguo en España
Si tienes una obra de arte antiguo que quieres vender, es importante elegir el anticuario adecuado.
A la hora de elegir un anticuario, hay que tener en cuenta los siguientes criterios:
Antigüedades Espalter es un anticuario con sede en Madrid que lleva más de 60 años en el mercado del arte antiguo. La empresa es reconocida por su experiencia, reputación y conocimiento
Si estás pensando en vender una obra de arte antiguo, Antigüedades Espalter es una opción a considerar. La empresa ofrece un servicio profesional y personalizado que te ayudará a obtener la mejor oferta posible por tu obra.
Las mejores casas de subastas para vender arte antiguo en España
España es un país con una rica historia y cultura, lo que se refleja en la gran cantidad de arte antiguo que se conserva en sus museos, colecciones privadas y otros lugares. Si tienes una obra de arte antiguo que quieres vender, una opción es acudir a una casa de subastas.
A la hora de elegir una casa de subastas, hay que tener en cuenta los siguientes criterios:
Según los criterios mencionados anteriormente, las mejores casas de subastas para vender arte antiguo en España son:
Si estás pensando en vender una obra de arte antiguo, acudir a una casa de subastas es una opción a considerar. Las casas de subastas ofrecen una amplia exposición a tu obra y pueden ayudar a vender
Estas casas de subastas están ubicadas en Madrid, la capital de España. Sin embargo, también hay otras casas de subastas en otras ciudades españolas, como Barcelona, Valencia y Sevilla.
Es importante investigar a fondo antes de elegir una casa de subastas. Puedes leer reseñas, comparar precios y solicitar tasaciones para asegurarte de que estás haciendo la mejor elección.
cómo preparar tu arte antiguo para venderlo
Si tienes una obra de arte antiguo que quieres vender, es importante prepararla correctamente para que se vea lo mejor posible y para evitar daños durante el transporte.
En primer lugar, es importante que tu obra esté en buen estado de conservación. Si tiene algún daño, puede ser necesario restaurarla antes de venderla. Un restaurador profesional puede ayudarte a reparar cualquier daño y devolver a tu obra su belleza original.
Una vez que tu obra esté restaurada, es importante transportarla de forma segura hasta el lugar de venta. Un transportista especializado en obras de arte puede ayudarte a garantizar que tu obra no se dañe durante el transporte.
Al contratar un seguro de arte, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
También es importante contratar un seguro para tu obra de arte. Esto te protegerá en caso de que se produzca algún daño durante el transporte o la venta.
Preparar tu arte antiguo para venderlo es un proceso importante que requiere tiempo y cuidado. Al seguir estos consejos, puedes asegurarte de que tu obra se vea lo mejor posible y de que llegue sana y salva a su destino.
AXA XL es una división del Grupo AXA que ofrece seguros especializados para empresas y particulares. La empresa ofrece una amplia gama de productos de seguros de arte, incluyendo seguros para colecciones privadas, museos y galerías.
MAPFRE
MAPFRE es una empresa aseguradora española que ofrece una amplia gama de productos de seguros, incluyendo seguros de arte. La empresa ofrece un seguro de obras de arte que cubre una amplia gama de riesgos, incluyendo robo, incendio, daños accidentales y daños por agua.
Caser
Caser es una empresa aseguradora española que ofrece una amplia gama de productos de seguros, incluyendo seguros de arte. La empresa ofrece un seguro de obras de arte que cubre una amplia gama de riesgos, incluyendo robo, incendio, daños accidentales y daños por agua.
Argumentos
El arte antiguo es un bien valioso que puede ser susceptible de daños. Por ello, es importante tomar las medidas necesarias para protegerlo durante el proceso de venta.
La restauración puede ayudar a reparar cualquier daño que pueda haber sufrido la obra. Un restaurador profesional tendrá las habilidades y el conocimiento necesarios para devolver a la obra su belleza original.
El transporte de obras de arte requiere un cuidado especial. Un transportista especializado podrá utilizar el equipo y los materiales adecuados para garantizar que la obra se mantenga intacta durante el trayecto.
Un seguro para obras de arte puede proporcionar una cobertura financiera en caso de que se produzca algún daño durante el transporte o la venta.
Siguiendo estos consejos, puedes aumentar las posibilidades de obtener un buen precio por tu obra de arte antiguo y proteger su valor durante el proceso de venta.
Antigüedades Espalter tiene un servicio integral de compra directa de arte antiguo en España, para que no se tenga que preocupar por nada. Nosotros lo hacemos por usted. Consultenos 600477474
Si tienes una obra de arte antiguo que quieres vender, es importante saber cómo negociar el precio. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo, tanto si decides vender tu obra en una subasta como si lo haces a través de un anticuario.
En una subasta, el precio de tu obra lo pone el mercado. Esto significa que no tienes ningún control sobre el precio final. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades de obtener un buen precio.
En primer lugar, es importante que tu obra esté bien valorada. Debes solicitar una tasación a un experto en arte antiguo. Esto te dará una idea del precio que puedes esperar obtener.
En segundo lugar, debes preparar bien tu obra para la subasta. Asegúrate de que esté limpia, libre de daños y en buen estado de conservación.
En tercer lugar, debes elegir la subasta adecuada para tu obra. Asegúrate de que la subasta acuda un público interesado en el tipo de arte que usted quiere vender.
Según datos estadísticos de Google, el porcentaje medio de lotes que suben en las ventas de arte antiguo en subastas de España es del 15 %. Esto significa que, en promedio, las obras de arte antiguo se venden por un precio superior al precio de salida.
En este caso, el precio de tu obra se acuerda entre tú y el anticuario. Esto significa que tienes más control sobre el precio final.
Para negociar el precio con un anticuario, debes conocer el valor de tu obra. Puedes solicitar una tasación a un experto en arte antiguo.
También debes tener en cuenta el estado de conservación de tu obra. Una obra en buen estado de conservación tendrá un valor mayor que una obra en mal estado.
Además, debes considerar el mercado actual del arte antiguo. Si el mercado está en auge, es probable que puedas obtener un mejor precio por tu obra.
Una vez que tengas toda esta información, puedes empezar a negociar con el anticuario. Sé firme en tu posición y no tengas miedo de pedir un precio que te parezca justo
Saber cómo negociar el precio de tu arte antiguo es importante para obtener el mejor trato posible. Tanto si decides vender tu obra en una subasta como si lo haces a través de un anticuario, es importante prepararse bien y tener en cuenta los factores que pueden afectar al precio final.
Estas asociaciones tienen como objetivo promover la profesionalización del sector del arte y las antigüedades, así como proteger los intereses de los coleccionistas y profesionales del sector.
Los anticuarios son especialistas en la compra y venta de arte antiguo. Ofrecen un servicio más personalizado que las casas de subastas y pueden ayudarte a obtener un mejor precio por tu obra. Sin embargo, es importante comparar las ofertas de diferentes anticuarios para encontrar la mejor.
Algunas de las anticuarías más importantes de España para la venta de arte antiguo son:
Las plataformas de compraventa online son una opción cada vez más popular para vender arte antiguo. Ofrecen una gran exposición a tu obra y pueden ayudarte a llegar a un público más amplio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas plataformas suelen cobrar una comisión por sus servicios, que puede oscilar entre el 10 y el 25% del precio de venta.
Algunas de las plataformas de compraventa online más importantes de España para la venta de arte antiguo son:
Si tienes una obra de arte antiguo que quieres vender, es importante conocer la regulación aplicable en España.
La exportación de bienes culturales, ya sean temporales o definitivos, está sujeta a autorización dependiendo del valor y la antigüedad del objeto. En función de la intención con la que se va a realizar la exportación:
Para obtener un permiso de exportación de una obra de arte antiguo, es necesario presentar la siguiente documentación:
La solicitud de autorización de exportación de una obra de arte antiguo debe presentarse en el Ministerio de Cultura y Deporte. El plazo de resolución de la solicitud es de seis meses.
Cuando se exporta una obra de arte antiguo, es necesario presentarla en la aduana para su control. El agente de aduanas comprobará que la obra de arte cumple con los requisitos establecidos en la legislación.
La exportación y venta de arte antiguo es una actividad regulada en España. Es importante conocer la legislación aplicable para evitar sanciones que en algunos casos son muy graves.
La regulación de la exportación de arte antiguo tiene como objetivo proteger el patrimonio cultural español. Esta regulación establece requisitos específicos para la exportación de obras de arte antiguo, como la antigüedad de la obra, su inclusión en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico y la finalidad de la exportación.
Los requisitos para la exportación de arte antiguo tienen como objetivo garantizar que las obras de arte que se exportan son auténticas y que no son de interés cultural para España. La presentación de un documento acreditativo de la propiedad de la obra de arte, un documento acreditativo de la valoración de la obra de arte y un documento acreditativo de la finalidad de la exportación son necesarios para verificar la autenticidad de la obra de arte y su valor.
Los trámites para la exportación de arte antiguo son sencillos y pueden realizarse en línea. La solicitud de autorización de exportación de una obra de arte antiguo debe presentarse en el Ministerio de Cultura y Deporte. El plazo de resolución de la solicitud es de seis meses.
La presentación de la obra de arte en la aduana para su control es un requisito obligatorio. El agente de aduanas comprobará que la obra de arte cumple con los requisitos establecidos en la legislación.
¿Tienes una obra de arte antigua que quieres vender? En este artículo, te explicamos dónde encontrar anticuarios en Madrid que compran arte antiguo.
Los anticuarios son profesionales que se dedican a la compra y venta de antigüedades, incluyendo obras de arte. En Madrid, hay muchos anticuarios que compran arte antiguo, por lo que es importante comparar precios y condiciones antes de vender tu obra.
En Madrid, hay muchos anticuarios que compran arte antiguo. Algunos de los más conocidos son:
Los anticuarios son profesionales que se dedican a la compra y venta de antigüedades, incluyendo obras de arte. A la hora de elegir un anticuario, es importante tener en cuenta una serie de factores para asegurarte de que estás tratando con un profesional de confianza que te ofrecerá un buen servicio.
La experiencia es un factor importante a la hora de elegir un anticuario. Los anticuarios con más experiencia suelen tener un mayor conocimiento del mercado y podrán ayudarte a obtener el mejor precio por tus antigüedades.
La reputación de un anticuario es otro factor importante a tener en cuenta. Puedes consultar las reseñas de otros clientes para saber qué opinan sobre el servicio del anticuario.
Antes de elegir un anticuario, es importante conocer sus condiciones de venta. Asegúrate de que el anticuario está dispuesto a ofrecerte una garantía de que la datación que te está dando de su objeto de arte antiguo que quiere vender es correcta.
Si vas a vender tus antigüedades, es importante elegir un anticuario que esté cerca de tu domicilio o que este anticuario da servicio de compra de arte antiguo en toda España.
Es importante que comprobemos que el anticuario que hemos elegido trabaje objetos de arte de la época y estilo a la nuestra.
Para vender tu obra de arte a un anticuario, necesitarás los siguientes documentos:
Para obtener el mejor precio por tu obra de arte, te recomendamos seguir estos consejos:
Si tienes una obra de arte antigua que quieres vender, los anticuarios son una buena opción. Compara precios y condiciones antes de elegir un anticuario, y recuerda seguir nuestros consejos para obtener el mejor precio.
En Antigüedades Espalter compra directa de arte antiguo (Madrid)
¿Quiere vender arte antiguo en (Madrid)?
Cuadro cuzqueño antiguo santa Rosa de Lima Siglo XVIII
Por qué confiar en antigüedades Espalter.
En el mapa podrá ver dónde se encuentran nuestras oficinas de Antigüedades Espalter solo con cita previa (Madrid)
¡¡IMPORTANTE, NO ATENDEREMOS SIN CITA PREVIA!!
¿Quiere que uno de los especialistas de nuestro anticuario le visite en su casa? Actualmente, uno de los servicios que más se demandan a los anticuarios son las visitas a domicilio para la compra de antigüedades y arte antiguo, los especialistas de Antigüedades Espalter nos desplazamos a domicilio para la compra directa antigüedades de alta época siglos XVI, XVII y XVIII. No dude en contactar para solicitar una cita.
Vender en (Madrid) escultura religiosa antigua
Busca un anticuario que compre cuadros religiosos antiguos en (Madrid). Espalter compra directa de:
No dude en consultarnos o envíe fotografías de sus cuadros antiguos a Espalter5@gmail.com
whataspp 600477474
Compramos antigüedades estamos especializados en la adquisición de muebles singulares de alta época del siglo XVI al XVIII.
Buscamos muebles raros bien por la exclusividad de los materiales de elaboración marfil, plata, nacar, etc.. o por el lugar de fabricación.
Compramos cajas y bargueños de nácar antiguos en (Madrid).
Vender Cajas siglo XVII Laca y Nacar en (Madrid).
Caja siglo XVI Marquetería mudejar.
Vender baules decorados siglos XVi al XVIII online en (Madrid)
¿Tiene un escritorio Lacado y Pintado del Siglo XVIII? ¿Está pensando en venderlo?
Consúltenos para otro tipo de artículos que no aparezcan en esta lista de de antigüedades. Es importante recordar que trabajamos antigüedades de alta época, piezas del siglo XVI hasta Primer cuarto del siglo XIX.
Compramos Antigüedades es una tienda antigüedades que compra arte antiguo, compramos muebles singulares de alta época siglos XVI al XVIII.
Compramos bargueños Mexicanos y Españoles de carey antiguos en (Madrid)
Si no conoce su antigüedad envíe fotografías y le ayudaremos en su datación.
Adquirimos muebles singulares de alta época siglos XVI,XVII y XVIII.
Tiene o cree tener un mueble raro y valioso fabricado con materiales exclusivos como marfil, laca, nácar, carey, estuco, plata, etc
¿Está interesado en venderlo ?
¡Espalter anticuario compra en (Madrid)!
CONSÚLTENOS
Compramos Antigüedades adquiere marfiles antiguos de alta época en (Madrid) Siglos XV al XVIII.
Tiene o cree tener un marfil anterior al siglo XIX con especial calidad y quiere venderlo. le explico como.
«La legislación europea a cambiado desde enero de 2022 dirigidos a la prohibición del comercio de marfil, estamos trabajando en un artículo donde lo explicamos . En breve será visible en esta página.«
Nuestro interés se centra en adquisición de piezas realizadas en marfil de alta época y calidad. Esculturas de tema religioso o mitológico firmadas o de muy buena factura en la ejecución de talla.
Compramos en (Madrid) escultura religiosa antigua en Marfil de alta época Siglos XVI al XVIII.
Escultura en Marfil Flamencos ( Bélgica) , Alemana, Italiana, de los siglos XVI al XVIII.
También objetos realizados en antiguas colonias Portuguesas y Españolas como:
Compramos marfiles Siglo XVI y XVII Saleros, Cajas, Cálices en (Madrid).
Adquirimos marfiles Hispanos Filipinos antiguos Siglo XVII y XVIII en (Madrid).
¿Dónde vender cristos de Marfil antiguos de alta época siglo XVI, XVII, XVIII, en (Madrid)?
¿Quien compra Marfiles Antiguos Siglos XVI al XVIII en (Madrid)?
Envíe fotografías para determinar su antigüedad. No trabajamos marfil en bruto «Colmillos, piezas africanas del siglo XX, piezas asiaticas talladas en el siglo XX». No importa que tengan un documento Cites, no comerciamos con materiales de especies protegidas que no sean anteriores al primer cuarto del siglo XIX. Antigüedades Espalter cumple escrupulosamente con toda la legislación existente para proteger la fauna en peligro de extinción, sin excepciones.
¿Tiene o cree tener una Escultura o mueble realizado en marfil de estas característica? ¿Quiere venderlo en (Madrid)?
CONSÚLTENOS
Si dispones de fotografías, envíelas al correo espalter5@gmail.com o al 600 47 7474 y le informaremos de nuestro interés en su compra.
C/ Rey Francisco 7. Madrid. España
600477474
espalter5@gmail.com
Solicitar cita PreviaC/ Rey Francisco 7 Madrid
España
Envíe fotografías al 600 477 474
compramos@antiguedadesespalter.es
Espalter – Antigüedades © 2022. Todos los derechos Reservados
Privacy Policy / Terms of Use