¿Buscas dónde vender esmaltes antiguos de Limoge?
¿Quieres vender esmaltes de Limoge antiguos sobre bronce en Madrid? ¿Tiene Cristos, arquetas, figuras de santos o vírgenes antiguas?¿ Quiere vender un Pixide litúrgico de bronce de limoge?
Podemos ayudarles le explico como hacerlo para saber si nos interesa su adquisición y nuestras garantías.
Los esmaltes de limoge antiguos es necesario fotos por delante, de detalle y atrás para hacernos una primera idea de su época. Si usted decide enviarnos fotografías para una preselección esto no implica ningún compromiso por su parte en su venta, ni tampoco por la nuestra en su compra.
Es simplemente una vía para iniciar una negociación para vender cuadros en miniatura antiguas.
En este primer contacto no es necesario dar ningún dato personal. Solamente indique en el correo o whatssapp» Vender esmaltes de Limoge antiguos»
Contestamos una vez vistas las fotografías por la misma vía que usted escoja.
Si estamos interesados, recibirá nuestra respuesta solicitando saber sus pretensiones económicas y fecha para verlo físicamente.
El hecho de recibir una respuesta por nuestra parte donde le informamos que no estamos interesados en la compra, no implica que sus piezas no sean interesantes y valiosas.
Cualquier duda sobre sus cuadros en miniatura antiguas que piensa en vender CONSÚLTENOS.
Envíe fotografías a nuestro whatsapp 600477474.
Correo electrónico espalter5@gmail.com
Compradores cofres de cobre siglos XIII, XIV y XV de Limoge
Información sobre ESMALTES ANTIGUOS TIPO LIMOGES.
Esmaltes catalanes del S. XII – XIII por Marvin Chauncey Ross.
En el libro del Dr. W. L. Hildburgh, intenta separar los antiguos esmaltes medievales «champlevé» que pueden tener origen español. Aunque incluye algunos que generalmente han sido aceptados como franceses, omite toda discusión sobre la encuadernación de bronce esmaltado de la catedral de Tortosa que ha sido ya considerada como española. Me parece que esta encuadernación está, sin duda alguna hecha en Cataluña.
Cuando la ciudad de Tortosa fué reconquistada y liberada de los musulmanes en 1148, el primer obispo fué Gaufrido, quien llegó a España procedente de Saint-Ruf, Avignon. Traía con el un manuscrito miniado que todavía se conserva en el archivo de la catedral de Tortosa. Está encuadernado en madera a la cual se fijan, en el centro de cada cubierta placas de cobre dorado con esmalte «champlevé»
.
Vender Cristos de Limoges esmaltes sobre bronce y esmalte antiguos.

Vender crucifijos con técnica de limoge en esmaltes españoles antiguos

Vender figuras de apóstoles esmalte de limoges sobre bronce antiguos

Posiblemente esmaltes semejantes a estos inspiraron al artista que hizo aquella obra. Otros esmaltes del norte de Europa procedentes de España tales como el altar portátil que se cree procedente de Burgo de Osma, en el Metropolitan Musseum, pudieron ser con seguridad los modelos en que se inspiraron los artistas españoles.
En la colección José Lázaro de Madrid, se conserva una pequeña cruz que pudo ser fabricada en la misma región que la encuadernación de Tortosa. La cara está grabada mientras que el cuerpo, el paño de pureza, el borde y la inscripción están esmaltados.
Los brazos aparecen ligeramente levantados, los colores son ágrios y todos los rasgos artísticos se aproximan a la cubierta de Tortosa.
Busca un anticuario en Madrid que compre directamente objetos litúrgicos Limoge.
Puedo ayudarle envíeme fotos de sus objetos y podemos intentar llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos. whatsapp 600477474.