¿ Cuadros Religiosos Antiguos busca dónde vender en Madrid? ¿ Está pensando vender tus pinturas religiosas antiguas?. Después de estas preguntas, si su respuesta es sí, le explico como hacerlo y nuestras garantías
Compra directa de cuadros religiosos antiguos Madrid.
¿Está pensando vender un cuadro religioso antiguo en Madrid o en alguna ciudad de España? Consúltenos.
¿Deseas vender una Antigüedad en Madrid? Compramos tus Antigüedades, tanto en Madrid como en toda España.¿Está pensando en vender un cuadro u objeto antiguo de alta época siglos XVI, XVII y XVIII? Contáctanos.
¿Deseas vender una Antigüedad en Madrid? Compramos tus Antigüedades, tanto en Madrid como en toda España. Si tienes una antigüedad similar a las anteriores. Contáctanos.
En Espalter somos compradores de pinturas antiguas de tema religioso siglos XVI, XVII y XVIII.
A continuación le indicamos algunos de los temas religiosos que pueden tener los cuadros de alta época que adquirimos. Por ejemplo:
¿Tiene un cuadro de tema religioso? ¿Está pensando en venderlo? CONSÚLTENOS
Tabla san Juan y san Mateo óleo sobre tabla.
Escena de Adán y Eva, cuadro siglo XVIII.
Pintura escena de la lamentación siglo XVII.
Virgen con Niño, escuela flamenca del siglo XVI.
Este primer cuadro de la Virgen con el Niño es de escuela flamenca del siglo XVI.
Estética barroca en un cuadro del siglo XVII de Virgen niña.
Virgen con Niño principios del siglo XVIII.
En este segundo cuadro que representa a una Virgen con Niño su estética, escuela y época son muy diferentes a la anterior.
Virgen con Niño mediados del siglo XVIII
Por último este cuadro que aún siendo del mismo siglo se ve claramente un cambio de estética en cincuenta años.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de whatsapp o Teléfono
Durante el Quattrocento italiano (siglo XV), Andrea Mantegna introduce la perspectiva en sus cuadros, incluyendo en ellos figuras monumentales y referencias a la arquitectura clásica. Del mismo modo otro reconocido pintor italiano, Piero della Francesca también aportará grandes avances en el campo de la perspectiva, la proporción, el orden y la simetría. Durante los siguientes cien años, Leonardo da Vinci pintará uno de los clásicos del género religioso, la espectacular ‘Virgen de las Rocas’, donde incorpora sus técnicas del claroscuro y el sfumato.
Ya en el siglo XVI, Miguel Angel Buonarroti decorará, por encargo del Papa Julio II, la famosa Capilla Sixtina en Roma, con pinturas al fresco que hacen referencia al libro del Génesis. Más tarde, Rafael pintará sus famosas Sagradas Familias bebiendo del influjo de Miguel Ángel y Leonardo, lo que le permitirá trabajar con su propio estilo ecléctico.
Durante el siglo XVII Caravaggio diseña vírgenes y santos con su particular estilo naturalista, con los grandes contrastes de luces y sombras que caracterizan no sólo a su estilo, sino a la pintura del periodo barroco en general.
Otros grandes maestros que dedicaron algunos de sus lienzos a la pintura religiosa durante este periodo fueron Rubens, con su tríptico Elevación de la cruz o La adoración de los Reyes Magos, y Rembrandt (Abraham e Isaac) que es el mejor exponente de la escuela holandesa y a la vez trabaja con una iluminación dorada y efectos atmosféricos inspirados en la escuela veneciana.
En la escuela española del Barroco destacan algunos importantes artistas como Velázquez, Murillo, Alonso Cano, Zurbarán o Valdés Leal.
Tras la decadencia del barroco en el siglo XVIII, encontramos al genial Francisco de Goya, que con su personal estilo anticipará movimientos posteriores.
Durante el siglo XIX la iglesia perderá gran parte de su poder político y económico, lo que se reflejará en la disminución de encargos artísticos. No obstante, cabe destacar en este siglo obras tan importantes como El Cristo en el lago de Genezaret de Delacroix, el Voto de Luis XIII o la Virgen con velo azul de Ingres.
¿Buscas el mejor lugar donde vender cuadros religiosos antiguos? Llevamos más de 50 años dedicándonos a la compra venta de pinturas religiosas en Madrid a través de nuestro anticuario especializado y ahora Online desplazándonos desde Madrid a cualquier rincón de España donde se encuentre tu antigüedad (Sevilla, Valencia, Barcelona, Burgos, Palencia, Coruña, Valladolid, Gijón, San Sebastián, Bilbao, Salamanca, Valladolid, Logroño, Toledo, Zaragoza, Cantabria, León…)
Si dispones de fotografías, envíelas al correo espalter5@gmail.com o al 600 47 7474 y le informaremos de nuestro interés en su compra.
C/ Rey Francisco 7 Madrid
España
Envíe fotografías al 600 477 474
compramos@antiguedadesespalter.es
Espalter – Antigüedades © 2022. Todos los derechos Reservados
Privacy Policy / Terms of Use